TALLERES GRATIS En Tarima que se presentaron en PRAF 2019
Viernes 29 de Marzo
10:00 am
Taller de Lenguaje de señas
por: Mirta Rivera
11:00 am
Demostración de software para diseño de apps.
Por: José Manuel Álvarez
12:00 pm
Clase de Zumba
Por: Carolina Ortíz Toro
1:00 pm
Proyecto CASAS Casas accesibles, seguras y asistivas.
Diseñar casas bajo el formato de la accesibilidad universal .
Por: Jonathan Alvarez
2:00 pm
Tema: Sexualidad y diversidad funcional
Por: María del C. Rodríguez Morales, MRC
3:00 pm
Lcda. Yessica M. Guardiola Marrero
Especialista en Asistencia Técnica Ley ADA
787.603.1507
4:00 pm
ITF Young Brothers Bayamón-Defensa Personal
Sábado 30 de Marzo
10:00 am
Exhibición y técnicas de Perros guías
Cómo lograr que mi perro se convierta perro de servicio
Por: National Dog PR
11:00 am
Espectáculo artístico de: Atención Atención
12:00 am
Federación de Taekwondo de PR
1:00 pm
Taller de boxing adaptado
DRD
2:00 pm
Taller de bailar Salsa adaptado
3:00 pm
EDP University tiene conferenciante de 15 min --Tema: Ergonomía y postura
4:00 pm
Espectáculo artístico
Por: Lucero Robles,
Cantante - Artista sin barreras
Educación Continua y
talleres en salones
Salón 1
Viernes 29 de Marzo
9:00 A.M. REGISTRO
Manejo Interdisciplinario del Accidente Cerebro Vascular.
CONFERENCIANTE:
Marizabel La Puerta, PT, DPT, MS, MPH
Salón en el Coliseo Roberto Clemente
4.0 HORAS.
Para: FISOTERAPISTAS, ASISTENTES DEL FISIOTERAPISTA
ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA
TERAPISTAS OCUPACIONALES Y ASISTENTES DEL
TERAPISTA OCUPACIONAL
$ 45.00 *ASOCIADOS APF
*Al pagar como Asociado, la fecha de su membresía debe
estar vigente al momento de la actividad educativa.
$ 90.00 NO-ASOCIADOS APF
$ 20.00 ESTUDIANTES ASOCIADOS
Costo incluye: Actividad Educativa y
Certificado Educación Continuada.
Asociación Puertorriqueña de Fisioterapia.
Baje este documento de inscripción y matrículese siguiendo las instrucciones.
(787) 754-8509 | Correo electrónico: |
Salón 1
Viernes 29 de Marzo
No constituye Educación Continua
3:30 pm
Aprendiendo sobre el Cannabis Medicinal
Se describirán las características que diferencian el Cannabis Sativa, Cannabis Indica, Hybrida.
Se explicarán cuáles son las condiciones autorizadas y las vías para utilizar cannabis medicinal según el Reglamento de P.R.
Los participantes podrán identificar y diferenciar entre tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). Además, El efecto del cannabis en el cuerpo y como el cuerpo reacciona a los productos mediante las diferentes vías de administración.
Aprenderán sobre las condiciones Médicas Debilitantes que cualifican para cannabis medicinal.
Capacidad: 15 a 18 personas
Auspicia: MC Logistic
Salón 2
VIERNES, 29 DE MARZO DE 2019
10:00 A.M.
Juegos Terapéuticos como estrategias de inclusión
Por: PIVE
787.409.7877
Título. Taller Juegos Terapéuticos como estrategia de inclusión para todas la edades.
Educación Continua que Otorgará Educación continua PIVE avalada por DRD
Costo $25 por 2 horas contacto.
Recurso: Luly López Cintrón,
Presidenta/CEO
ATH Móvil 787-409-7877
Matrículese en: 787-409-7877
Salón 2
VIERNES, 29 DE MARZO DE 2019
1:00pm a 5:00pm Cernimientos de Patología del Habla-Lenguaje y Orientación sobre Servicios Psicológicos, Clínica de la Albizu
Salón 3
VIERNES, 29 DE MARZO DE 2019
10:00 A.M.
No constituye Educación Continua
Taller de MAVI, Vida Independiente. Manejo de emergencias para personas con impedimentos.
Taller para agencias de gobierno u organizaciones
Salón 1
Sábado 30 de Marzo
CANNABIS: DEBATE ENTRE DROGA Y SU USO MEDICINAL TERAPÉUTICO
Dia y Hora: sábado, 30 de marzo de 2019 de 10:30 am
Horas Contacto: 2 Horas
Para: Administradores de servicios de salud, Consejeros Profesionales, Dentistas y asistentes,
Enfermería, Farmacia y Técnicos de Farmacia, Nutricionistas y Dietistas, Optómetra, Podiatras, Quiroprácticos, Técnicos de cuidados respiratorios, Técnicos Radiológicos – Sonografistas, Terapistas físicos y asistentes, Naturópatas.
Evaluación: pre-post prueba
Auspicia: Hola Farmacéutico – DECA Columbia Central University
Capacidad: Limitada
Costo $30.00 El mismo día: $25.00 separa tu espacio por texto al 787627-9300 o email a holafarmaceutico@gmail.com
Salón 1
Sábado 30 de Marzo
Aprendiendo sobre el Cannabis Medicinal
No constituye Educación Continua
Se presentarán 3 sesiones para público en
general:
1:30 pm
2:30 pm
3:30 pm
Se describirán las características que diferencian el Cannabis Sativa, Cannabis Indica, Hybrida.
Se explicarán cuáles son las condiciones autorizadas y las vías para utilizar cannabis medicinal según el Reglamento de P.R.
Los participantes podrán identificar y diferenciar entre tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). Además, El efecto del cannabis en el cuerpo y como el cuerpo reacciona a los productos mediante las diferentes vías de administración.
Aprenderán sobre las condiciones Médicas Debilitantes que cualifican para cannabis medicinal.
Capacidad: 15 a 18 personas
Auspicia: MC Logistic
Salón 2
Sábado 30 de Marzo
1:00pm a 5:00pm Cernimientos de Patología del Habla-Lenguaje y Orientación sobre Servicios Psicológicos, Clínica de la Albizu
Salón 3
No constituye Educación Continua
Sábado 30 de Marzo
2:00 p.m.
Tema: Autismo: Aspectos esenciales de la enseñanza en la escuela y el hogar
Descripción: Los participantes conocerán los beneficios de la educación estructurada en el desarrollo de la población tanto en la escuela como en el hogar. Se ofrecerán estrategias e ideas que podemos realizar en nuestros hogares.
Recursos: Kiomary Ramos y Anaris Rivera
Departamento de Educación

.png)

